Esta patada me la ha enviado un cliente, referida a alguien que conocía él, que denominaba a las personas que podían expresarse en varias lenguas como multibilingües. Me pregunto yo (como Faemino y Cansado con el punto y los 3 minipuntos) si es más ser multibilingüe que sólo multilingüe… 😀
Archivo mensual: abril 2007
Un tiempo expléndido
Hoy Laida Basurto, reportera de ETB, ha hablado en el Teleberri del mediodía de un tiempo expléndido. No sé cómo será exactamente un tiempo pléndido, pero parece que ya no lo tenemos. …¿Cosa del cambio climático, tal vez? 😉
Archivado bajo Mazagatismos
Keni-ano ;-P
Augusto nos envía una nueva patada que va directa al estropicio gentilicio y la colonización lingüística (Dios los cría y ellos se arrejuntan):
He escuchado con frecuencia, sobre todo en las retransmisiones deportivas de atletismo, el término «keniano» para referirse a los naturales de Kenia (o Kenya, como prefieras). Tal y como sospechaba, según la RAE, no existe tal gentilicio, y los nativos de Kenia se llaman «keniatas», como se había dicho toda la vida hasta que Gregorio Parra y José Luis González introdujeron semejante patada.
Supongo que se trata de una traducción incorrecta, puesto que en inglés se dice «kenyan», lo que da, de manera incorrecta, el keniano televisivo. En fin, otro caso de papanatismo anglófilo.
…Igual es que keny-ano les suena mejor que kenyata porque rima con negrata y ya sabemos lo del lenguaje políticamente correcto 😉
Archivado bajo Colonización lingüística, Estropicio gentilicio
Alergia al 'de que'
Hola.
Ayer descubrí tu magnifico blog «Patadas al diccionario». Y me he enganchado a él. Me encanta, porque soy de esos tipos raros a los que les gusta hablar (y escribir) y que los demás hablen (y escriban) correctamente. Me gustaría unirme a tu grupo de cazadores de patadas, si me das permiso. Por el momento, ya he dejado algunos comentarios con el nombre de «Augusto», que es el mío.
Para empezar, te diré que en las puertas de entrada de la urbanización en la que vivo, hay unos cartelitos que ponen: «ASEGURATE QUE LA PUERTA ESTA BIEN CERRADA». Es evidente que el dequeísmo hace estragos y provoca el efecto opuesto: ahora nadie pone un «de que» ni aunque lo maten…
En fin, espero seguir leyendo ese pedazo de blog, divirtiéndome con el y aportando mi granito de arena.
Un saludo.
Gracias por tus comentarios, por tu primera patada enviada y por tus palabras sobre este humilde blog. 🙂
Sobre el caso que comentas sí que tiene pinta de ser un contradequeísmo en toda regla, además de un tiempo verbal en indicativo cuando debía ir en subjuntivo (consecuencia seguramente de la pérdida del que)pero ¿te has parado a pensar en la posibilidad de que lo que le falte pueda ser una simple coma? Asegúrate, que la puerta está bien cerrada, como diciendo: «Te fastidias, te hemos dejado la puerta cerrada a cal y canto así que agárrate los machos, que te dejamos fuera en plena noche a que te coman los lobos» 😀
Archivado bajo Otras patadas
Todo un clásico: evil = ¡el Diablo!
Hoy por la mañana le he pillado a César Merino, sustituto de Pilar Arzak al frente de Peligrosamente juntas de Radio 3, en una patada traductiva ya clásica: según él I wanna be evil quiere decir quiero ser un diablo. Más allá del parecido entre evil y devil (que se limita a la grafía ya que se pronuncian bastante diferente) así como la proximidad semántica (el diablo se supone que es maligno), no me explico cómo tanta gente puede caer en este error, sobre todo en el mundo radiofónico.
Archivado bajo Traduttore traditore
El diputado policía
Hoy leyendo el quinto volumen del tebeo Strangers in Paradise me ha llamado mucho la atención algo que en seguida en identificado como una patada traductoril. Enrique Sánchez Abulí nos ha traducido deputy por diputado en uno de los textos en los que Terry Moore se empeña en demostrarnos que si bien es muy autor de historieta como escritor de prosa es más bien malo. En la página 59 del volumen podemos leer:
Sara Bryan, agente especial del FBI, cogió el vuelo Northwest Airlines de las 6 AM de Washington DC a Parkhaw, Nueva York, y fue recibida por el diputado Richard Arnold, de la policía local.
O bien la democracia en los EE.UU. está en tan baja forma que los diputados deben hacer horas extras como policías municipales, o bien nos encontramos con la escena cien veces vista en las películas yanquis, en que el típico agente federal llega a un pueblito y es recibido por los típicos agentes locales. Apuesto a que en el original se usaba deputy, que viene siendo, en un contexto policial, algo así como un ayudante o sustituto (del sheriff).
Archivado bajo Traduttore traditore
Víctimas anónimas de asesino conocido
Este lunes en las informaciones que pudimos ver en las diversas ediciones del Teleberri de ETB2 se empeñaban en hablarnos de víctimas anónimas de ETA, con motivo del homenaje público que se les tributó en Bilbao. Como bien nos recordaba Ignacio no hace mucho en este mismo blog, anónimo es aquello cuyo autor no se conoce, pero muchos periodistas lo utilizan como si quisiese decir aquello cuyo nombre no se conoce. Y ni por esas, señores, porque en este caso todas las víctimas de ETA tienen asesino conocido (al menos se sabe que ha sido alguien de la banda), y todas tienen nombre y apellidos.
Archivado bajo Otras patadas
Ello no nos esgrime de la responsabilidad
Anna, otra amable lectora, nos remite:
te escribo porque esta mañana me he encontrado con una patada que me ha hecho mucha gracia. Al salir dels ascensor había una cartel en la escalera de un propietario de perro dirigiéndose a otro propietario de perro cuyo animalillo había regado la escalera. Y hablando de que limpiar orines de chucho no forma parte del trabajo de la portera, había la siguiente frase: «y ello no nos esgrime de la responsabilidad de limpiar blabla» (la memoria no me da para más). Supongo que querría decir «exime»…
¡Uno de los mejores mazagatismos que he oído últimamente, Anna! Buena caza. Si es que hay gente que en cuanto se calienta saca el florete y ¡hala! a esgrimirles a los vecinos. 😀
Archivado bajo Mazagatismos
Marta Sánchez: ¡qué fenómena!
Nuestro asiduo cazador de patadas, Blogorri, me envío el pasado día 19 la siguiente:
Ayer en el programa de Buenafuente la cantante Marta Sánchez definió a Olivia Newton-John como una de sus «ídolas» de juventud. Segundos más tarde habló de la música de «los ochentas».
Sin comentarios.
Archivado bajo Mazagatismos, Violencia de género
La medio-virgen
Hoy entre la andanada de nuevas patadas os tengo una de nuevo escuchada entre el vulgo (¡que ya está bien de tanta patada de los menoss media), y además cuasi-teológica… pues ni más ni menos que estamos hablando de la virginidad… aunque no de aquella joven tan famosa de hace 2000 años, sino de una playa, que creo que estaba en algún país del Caribe, y de la cual otra joven iba hablando esta tarde en el Metro entre Barakaldo y Bilbao. Según ella había visitado una playa medio virgen. Me pregunto si habrá que aplicar aquello de virgen antes, durante y después del parto para saber dónde trazar la división entre dos… aunque a mí así me salen tercios de virgen. No sé, yo en las cuestiones teológicas ya es que me pierdo.
Archivado bajo Otras patadas